lunes, 3 de septiembre de 2012

BASE DE DATOS

1) ¿QUE ES UNA BASE DE DATOS?


es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 



2) ¿QUE ES UNA TABLA?

Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_(base_de_datos)



3) ¿QUE ES UN REGISTRO?



En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. 


4) ¿QUE ES UN CAMPO?

En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder. 

5) ¿CUALES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE DATOS POSIBLES EN UN CAMPO?

Podemos agregar muchos tipos de campos que formarán parte de nuestrabase de datos. Cada campo admite distintos tipos de datos, con diferentes interfaces. Después de crear los campos deseados podemos añadir información en la base de datos.







6) ¿QUE ES UNA CLAVE PRIMARIA?

En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No pueden haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.





7) ¿Qué es un índice?


El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos. Al aumentar drásticamente la velocidad de acceso, se suelen usar sobre aquellos campos sobre los cuales se hacen frecuentes búsquedas.



8) ¿QUE ES UNA CLAVE FORÁNEA? ( RELACIÓN ENTRE TABLAS )
En el contexto de bases de datos relacionales, una clave foránea o clave ajena (o Foreign Key FK) es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (tabla hija o referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (tabla maestra o referenciada). 

9) ¿QUE ES LA INTEGRIDAD REFERENCIAL? ¿POR QUE ES IMPORTANTE?

La integridad referencial es una propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad (fila o registro) siempre se relaciona con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. 



lunes, 30 de julio de 2012

POLEAS

¿QUE ES UNA POLEA?


Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa» actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.


¿PARA QUE SIRVE UNA POLEA?

Las poleas se usan para cambiar el sentido de la fuerza motriz
Es facil de ver que para levantar un objeto con las manos tenemos que realizar un trabajo(ejercer una fuerza por una distancia) "de abajo hacia arriba"
Una polea con su correspondiente cuerda sujeta esta al cuerpo nos permite levantar el objeto ejerciendo fuerza de "arriba hacia abajo",lo cual es mas comodo (incluso nos podemos colgar de la cuerda para ejercer fuerza)




¿QUE TIPOS DE POLEAS EXISTEN?

POLEA FIJA

Este tipo de máquina cuelga de un
punto fijo y aunque no disminuye la
fuerza ejercida, que es igual a la
resistencia, facilita muchos trabajos. La
polea fija simplemente permite una
mejor posición para tirar de la cuerda,
ya que cambia la dirección y el sentido
de las fuerzas. Por ejemplo, en un
pozo se consigue subir un cubo lleno
de agua de forma más cómoda para
nuestra anatomía, tirando hacia abajo
en vez de alzándolo.

POLEA MÓVIL

En esta modalidad, la polea está
unida al objeto y puede moverse
verticalmente a lo largo de la cuerda.
De este modo, la fuerza se multiplica,
ya que la carga es soportada por
ambos segmentos de cuerda (cuantas
más poleas móviles tenga un
conjunto, menos esfuerzo se necesita
para levantar un peso). La fuerza
motriz que se emplea para alzar una
carga es la mitad que la resistencia,
aunque para ello se tenga que
tirar de la cuerda el doble
de la distancia.

POLIPASTO

Esta clase de máquina también se
llama aparejo y se utiliza para poder
levantar grandes pesos mediante un
esfuerzo moderado. El polipasto se
compone de un sistema de poleas
fijas y móviles, con lo que consigue
los efectos de las dos.
compone de una rueda que gira en
torno a un eje y un canal que rodea
su circunferencia, por la que pasa
una cuerda, cadena, correa o cable.

¿CUALES SON LAS PARTES DE UNA POLEA?

Polea: Cuerpo: Une el cubo con la garganta.
Cubo: Centro de la polea.
Garganta: También llamada canal, entra en contacto con la cuerda, ya que al momento de tirar de ésta última, la polea gira para subir o levantar lo que se requiera.

Palanca: Fulcro: Punto de apoyo.
Potencia: Fuerza que se aplica.
Resistencia: Fuerza que se debe vencer.
Brazo de potencia: Distancia entre el punto en el que aplicamos la potencia y el fulcro.
Brazo de resistencia: Distancia entre el punto en el que aplicamos la resistencia y el fulcro.



¿EN QUE LUGAR O SITUACIONES SE NECESITAN LAS POLEAS?
Levanta una polea simple, anclándola en el soporte que levantaste en el salón de clases o en la rama de un árbol muy robusto del campus. Trae un objeto muy pesado. Deja a los estudiantes intenten levantarlo ellos mismos, pero ten cuidado de no permitir que levanten algo muy pesado (no querrás que se lastimen). Une el objeto pesado a la polea y deja que éstos intenten levantarlo con la polea. Deben darse cuenta que es mucho más fácil levantar el objeto con la polea.


lunes, 26 de marzo de 2012

SEGUNDO PERIODO ------ HOJA DE CALCULO

¿QUE ES UNA HOJA DE CALCULO?



Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.



DE 5 EJEMPLOS DE HOJAS DE CALCULO QUE SE ENCUENTRAN EN LA ACTUALIDAD



§ Calc., integrada en OpenOffice.org
§ Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
§ Gnumeric, integrada en Gnome Office
§ KSpread, de KOffice
§ Numbers, integrada en iWork de Apple
§ Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
§ StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
§ Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
§ KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.


 MICROSOFT EXCEL 2010 


PARTES DE LA VENTANA DE EXCEL 2010




¿CUALES SON LAS OPCIONES QUE APARECEN EN LA CINTA DE OPCIONES DE EXCEL 2010?



- archivo

-inicio
-insertar
-diseño de pagina
-formulas
-datos
-revisar
-vista

¿QUE ES UN LIBRO DE TRABAJO?

Los documentos en Excel se denominan libros. Un libro está compuesto por varias hojas de cálculo que es almacenado en el disco duro como un fichero de extensión.xsl para versiones anteriores a Excel 2007 y extensión .xlsx para Excel 2007. En la parte inferior izquierda de la ventana del libro existen unas etiquetas que permiten seleccionar la hoja de cálculo deseada. Cada vez que abrimos un nuevo libro de trabajo este se abrirá con tres hojas de cálculo. La hoja activa aparece con el nombre en negrita y con un fondo blanco.

¿PARA QUE SIRVE LA BARRA DE FORMULAS?

La barra o paleta de fórmulas es el espacio en el que aparecen las expresiones que introducimos en cada una de las celdas de Excel. 
La barra de formulas facilita la creación y modificación de fórmulas, al tiempo que proporciona información acerca de las funciones y sus argumentos. Si pulsa el botón Modificar fórmulas de la barra de fórmulas o en el botón Pegar función de la barra de herramientas Estándar, aparecerá la paleta debajo de la barra de fórmulas.

 Justo debajo de la Cinta de opciones, o encima de la cuadrícula que representa a la hoja de cálculo,        podemos ver dos apartados que se denominan Cuadro de nombres y Barra de fórmulas. No parecen ser elementos de mucha utilidad, pero la realidad es que no son simples visores informativos sino que, al contrario, pueden ser utilizados para varias tareas. 


la barra de formulas

¿PARA QUE SIRVE LA BARRA DE ETIQUETAS?
nos permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo


la barra de etiquetas
¿PARA QUE SIRVE LA BARRA DE DESPLAZAMIENTO?



 permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.




la barra de desplazamiento




¿COMO SE NUMERAN LAS FILAS Y LAS COLUMNAS EN UNA HOJA DE EXCEL 2010? ¿HASTA CUANTAS FILAS Y CUANTAS COLUMNAS PUEDEN EXISTIR EN LA HOJA DE CALCULO?


Las columnas se nombran por letras (A, B, C...) 

las filas se numeran desde el 1 hasta 65536.




¿QUE ES UNA CELDA EN EXCEL 2010?

una celda es un lugar único donde se puede introducir un dato en una hoja de cálculos. En general las celdas se representan de forma rectangular y se ubican por un número/letra de fila y un número/letra de columna, y pueden ser identificadas con un nombre único, por ejemplo B4 (columna B, fila 4).


¿DE 5 EJEMPLOS DE CELDAS?


¿CUALES SON LOS TIPOS DE DATOS QUE PODEMOS INTRODUCIR EN LAS CELDAS DE UNA HOJA DE CALCULO?


¿QUE ES UNA FORMULA EN EXCEL 2010?




¿CUALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS QUE PERMITEN REALIZAR DESPLAZAMIENTOS DENTRO DEL LIBRO DE TRABAJO?


Utilizar los métodos de desplazamiento dentro de un libro de trabajo, para poder situarnos de forma más sencilla y rápida en cualquier lugar dentro de éste.


la combinación de teclas CTRL+AV PAG (es decir, pulsar la tecla CTRL del teclado, y manteniéndola pulsada, pulsar la teclaAV PAG). Observa como con esta combinación de teclas nos situamos en la siguiente hoja, es decir, Hoja2.


jueves, 22 de marzo de 2012

SELECCION DE TEXTO Y COMBINACIONES DE TECLAS


  •  ¿QUÉ ES SELECCIONAR TEXTO?
Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay que decirle a Word sobre qué parte de texto tiene que actuar; en esto consiste seleccionar. El texto seleccionado se identifica claramente porque el fondo del texto seleccionado se muestra coloreado (normalmente en azul o negro).

  • ¿CÚALES SON LOS MÉTODOS PARA SELECCIONAR TEXTO CON EL MOUSE?

RATÓN:. Para seleccionar con el ratón hay dos métodos:





Arrastrando.
- Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el botón izquierdo y, sin soltar el botón, mover el cursor hasta el final de la selección.
Haciendo clic y doble clic.
- Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clic: la palabra completa quedará seleccionada.
- Colocar el cursor justo al inicio de la línea, veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha , hacer clic y la línea completa quedará seleccionada; si hacemos doble clic, el párrafo completo quedará seleccionado.
- Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro.


MOUSE:
  • ¿CÚALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA SELECCIONAR TEXTO CON EL TECLADO?

-TECLADO


Para seleccionar
Presione las teclas
Un carácter a la derecha
Mayús. + flecha derecha
Un carácter a la izquierda
Mayús. + flecha izquierda
Palabra a la derecha
Ctrl + Mayús.+ flecha derecha
Palabra a la izquierda
Ctrl + Mayús.+ flecha izquierda
Hasta el final de la línea.
Mayús. + Fin
Hasta el principio de la línea.
Mayús. + Inicio
Una línea abajo
Mayús. + flecha abajo
Una línea arriba
Mayús. + flecha arriba
Hasta el final del párrafo
Ctrl + Mayús. + flecha abajo
Hasta el principio del párrafo
Ctrl + Mayús. + flecha arriba
Una pantalla abajo
Mayús. + AvPág
Una pantalla arriba
Mayús. + RePág
Hasta el final del documento
Ctrl + E






























MAYUS












CONTROL





FLECHAS









FIN












               ELIMINACIÓN DE TEXTO Y COMBINACIONES DE TECLAS 



  •  ¿ CUÁLES SON LOS MÉTODOS PARA ELIMINAR TEXTO CON EL TECLADO?

Eliminar

Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la tecla SUPR, otra forma de borrar sin seleccionar previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla:
Para borrarPresione las teclas
Un carácter a la izquierdaRetroceso (BackSpace)
Una palabra a la izquierdaCtrl + Retroceso
Un carácter a la derechaSupr
Una palabra a la derechaCtrl + Supr
Un truco: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta.
TECLADO