lunes, 27 de febrero de 2012

MICROSOFT WORD 2010


  • ¿Qué es un procesador de texto?

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.



http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto



  •  ¿Qué es Microsoft Word 2010?


es un software destinado al procesamiento de textos.


Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.1

Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluído en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2010 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.

  • Qué es la cinta de herramientas o cinta de opciones?

La cinta de opciones está justo debajo de la barra del título. Cada una de las fichas o pestañas que aparecen en esta cinta es el nombre de un grupo de comandos. Las opciones o comandos que contiene cada grupo se organizan por tareas lógicas o tipos de actividad (como por ejemplo configurar la página, elegir el formato del texto o insertar imágenes). Las fichas y sus grupos permiten acceder a todas las características y funcionalidades que Excel pone a tu disposición. Para seleccionar una opción o comando, sólo tienes que buscarlo por su actividad en la cinta de opciones y pulsar sobre su nombre o botón.


http://www.manuales.com/manual-de/la-cinta-de-opciones-en-microsoft-excel



  • ¿Cuál es el entorno de trabajo de Microsoft Word 2010 (cintas de herramientas, área de trabajo, barras). Puede tomar la información?


La ventana de Word se puede personalizar (lo veremos más adelante), para cambiar las herramientas y botones que hay disponibles, de modo que debes tomar las imágenes del curso como un recurso orientativo, que puede no ser idéntico a lo que veas en tu pantalla.
Hemos incluido notas descriptivas de cada elemento. Es importante que te vayas familiarizando con los nombres de cada uno, para que sigas fácilmente las explicaciones, ya que se suelen utilizar estos términos.
Comentemos, a grandes rasgos, las características de cada elemento.
1. La barra de herramientas de acceso rápido barra acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son GuardarDeshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuentente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo.
Si quieres personalizar los botones que aparecen en la barra de acceso rápido, visita el siguiente avanzado donde se explica cómo hacerlo Avanzado.
2. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
3. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más adelante.
4. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.
5. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
6. Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.
7. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata de botones realmente.

lunes, 6 de febrero de 2012

CORREO ELECTRONICO


CORREO ELECTRÓNICO
Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

INTERFAZ INFORMÁTICA

Es el elemento de comunicación que facilita el intercambio de datos, como por ejemplo el teclado, que es un tipo de interface entre el usuario y la computadora. En software, es la parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones. Interfaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador....








¿QUE ES LA INTERFAZ RIBBON ?

En informática, Ribbon es una interfaz gráfica de usuario, compuesta de una banda (cintas) en la parte superior de una ventana donde se exponen todas las funciones que puede realizar un programa en un solo lugar. Adicionalmente pueden aparecer cintas basadas en el contexto de los datos.
Cintas destinadas a mejorar la usabilidad, por la consolidación de las funciones del programa y los comandos en un lugar fácilmente reconocible, no es necesario mirar a través de múltiples niveles jerárquicos de los menús, las barras de herramientas o paneles de tareas antes de encontrar el comando
.
 ¿QUE ES LA INTERFAZ METRO?
 
Microsoft ha recibido innumerables elogios por la hermosa interfaz gráfica Metro que diseñaron para su sistema operativo móvil Windows Phone 7 y que supuestamente parte de ella estaría integrada en su nuevo sistema operativo Windows 8. Sin embargo, para todos aquellos que se mueren de ganas por probar una experiencia similar a lo que sería la interfaz de Windows 8, les hablaremos de un tema creado por pisadeviant llamado Zetro UI, el cual esta actualmente en su versión 1.3 y que sin lugar a dudas terminará por maravillar a tus ojos debido a su sencillez, colores, limpieza y elegancia.
       
















DIFERENCIAS
   Interfaces:
·    Un interface es simplemente una lista de métodos no implementados, además puede incluir la declaración de constantes
·   un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones.hace referencia 
       al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora.

ARCHIVOS Y CARPETAS

¿QUE ES UN ARCHIVO?


Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.

¿QUE ES UNA  EXTENSIÓN DE ARCHIVO?
En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
¿5 EJEMPLOS DE EXTENSIÓN DE ARCHIVO?
  • .dun Acceso telefónico de red
  • .exe Aplicación
  • .ht HyperTerminal
  • .inf Información de instalación
  • .folder Carpeta
  • acg Vista previa de Microsoft Agent

¿QUE ES UNA CARPETA O DIRECTORIO?

Carpeta es un término inventado por Microsoft, del inglés "Folder"
El término correcto es "directorio", tal como es usado en todos los demás sistemas operativos y que incluso era usado en las primeras versiones de los sistemas operativos de Microsoft. Todavía hoy, en la línea de comandos puedes escribir "dir" (abreviación de "directorio") para ver la lista de los archivos. 

¿CUALES SON LOS PASOS NECESARIOS PARA CREAR UNA CARPETA?

Hay muchas formas una es esta:
1-hacero click con el boton derecho sobre el escritorio
2-seleccionamos la opcion nuevo
3-seleccionamos la opcion carpeta
4-aparecera en el escritorio con el nombre nueva carpeta (le podemos poner el nombre que queremos)

 ¿QUE SE NECESITA PARA CREAR UNA SUBCARPETA O SUBESCRITORIO ?

* En Windows. Uno se ubica en el explorador en la carpeta que contendrá a la subcarpeta a crear. Luego clic derecho sobre un espacio vacío, Nuevo - Carpeta. Se coloca el nombre y ya estará creada la subcarpeta.